enna fertility

Una pareja sana puede tener problemas de fertilidad a causa de factores ambientales que afectan a la producción y a la calidad de los espermatozoides en el hombre, y a la alteración del ciclo menstrual y a la ovulación en la mujer. Por ello, una vida sana es esencial para aumentar las posibilidades de embarazo: reducir la ingesta de cafeína, evitar el tabaco y el alcohol, practicar ejercicio, dormir bien, tener una dieta equilibrada con presencia de vegetales y cereales e intentar reducir el estrés.

 

También es importante tener un buen conocimiento de cuáles son nuestros días fértiles (periodo de ovulación). Se pueden utilizar métodos como el control de la temperatura basal, el método Billings a través de las secreciones vaginales o utilizar un test de ovulación.

 

enna fertility kit:

Mejora la fertilidad y aumenta las probabilidades de embarazo.

Incluye:

  • enna fertility gel
  • enna fertility cap

 

enna fertility gel ayuda a la supervivencia, motilidad y viabilidad de los espermatozoides y mejora la microbiota vaginal para que ésta sea un entorno favorable para ellos. 

enna fertility cap ayuda a los espermatozoides a llegar al cuello uterino y aumenta la posibilidad de que éstos lleguen al útero. Hace de barrera y protege a los espermatozoides  de las condiciones no favorables de la vagina como el pH y la osmolaridad.

enna fertility gel:

enna fertility gel es un producto sanitario que ayuda a la viabilidad del semen y favorece un moco cervical fértil para generar un entorno óptimo para los espermatozoides y aumenta las probabilidades de embarazo.

Un producto patentado a base de:

Myo-inositol: incrementa el número de espermatozoides móviles y mejora la viscosidad del moco cervical lo que ayuda a la fecundación.

 

Prebiótico (FOS): refuerza la microbiota vaginal haciendo que esta sea un entorno favorable para la concepción, evitando la disbiosis.

Iones de calcio: aumenta la capacitación (proceso por el que pasa el esperma tras la eyaculación y que permite a los espermatozoides liberados adquirir la capacidad de fecundar el óvulo) y activación espermática.